En OsoLibros sabemos que entender nuestro pasado es fundamental para construir un futuro de justicia y memoria. Por eso, te presentamos nuestra colección de libros que abordan la época de la dictadura en Uruguay. Estas historias nos invitan a reflexionar, aprender y fortalecer el compromiso con la verdad y la defensa de los derechos humanos.

«Nosotros los vencidos» nos sumerge en los testimonios valientes de quienes resistieron y sufrieron durante esos oscuros años. A través de sus historias, conoceremos las voces que lucharon por la libertad y la democracia.
«En la selva queda mucho por hacer» nos invita a adentrarnos en los desafíos que aún enfrentamos como sociedad para sanar las heridas del pasado y construir un presente más justo. Juntos, podemos marcar la diferencia.
«El golpe de estado más largo Uruguay» nos lleva a los momentos decisivos que marcaron el inicio de una etapa dolorosa en nuestra historia. Aprender sobre esos acontecimientos nos ayuda a comprender las causas y consecuencias de la dictadura.
«Dicen las raíces» nos conecta con la memoria colectiva, recordando a aquellos que lucharon y resistieron en tiempos difíciles. Las palabras guardadas en nuestras raíces nos enseñan la importancia de mantener viva la memoria.
«Con la raíz al hombro» es un libro que recoge testimonios y relatos de personas que vivieron en carne propia los horrores de la dictadura. Estas historias nos inspiran a seguir adelante en la búsqueda de verdad y justicia.
«Las cenizas del Cóndor» nos sumerge en los entramados internacionales que afectaron a nuestra región durante aquellos años oscuros. Comprender las conexiones y consecuencias de la represión nos permite avanzar hacia una sociedad más consciente.
«Las palabras guardadas» es una obra que recopila poesías y escritos que emergieron en medio de la represión. Estas palabras, guardadas en el corazón de quienes las escribieron, nos conmueven y nos recuerdan la importancia de la libertad de expresión.
«Tiempos de dictadura» nos sumerge en los detalles y las historias cotidianas que marcaron aquellos años. Conocer estos episodios nos ayuda a comprender las vivencias de la población y su valentía en momentos difíciles.
«El Uruguay en transición» es una obra que nos acerca a la complejidad del proceso de transición hacia la democracia. Explorar este período nos permite valorar el esfuerzo colectivo por reconstruir nuestra sociedad.
«Infancias en Dictadura» nos invita a mirar desde los ojos de los más pequeños, que vivieron momentos de incertidumbre y miedo. A través de sus historias, entendemos la importancia de proteger y garantizar los derechos de los niños en todo momento.
En OsoLibros, creemos en el poder de la lectura para abrir caminos hacia la verdad y la justicia.
-
El Uruguay en transición 1981-1985$960
-
Tiempos de dictadura 1973/1985$980
-
El golpe de estado más largo, Uruguay febrero-junio1973$1.050
-
Dicen las raíces$850
-
Infancias en Dictadura$750
-
Las palabras guardadas$390
-
Con la raíz al hombro$890
-
Nosotros los vencidos$1.090
-
Las cenizas del Cóndor$1.190
-
En la selva hay mucho por hacer$390