BUSCAR POR AUTOR
BUSCAR POR EDITORIAL
BUSCAR POR TITULO
BUSCAR POR CATEGORÍA
MARGEN DE PRECIO
Los dieciocho relatos que componen este libro fueron escritos entre los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Messi es un perro y otros cuentos es el cuarto libro de relatos de Hernán Casciari, escrito con los borradores a la vista del lector
Cada vez más y más uruguayos se suman a consumir café de especialidad, de tomarlo en cafeterías especializadas o prepararlo en casa. Hay café es un moderno libro para acercarse y profundizar en este mundo lleno de aromas y sabores.
Virginia Woolf dijo…
«Con un par de pinceladas Emily Brontë podía conseguir retratar el espíritu de una cara de modo que no precisara cuerpo; al hablar del páramo conseguía hacer que el viento soplara y el trueno rugiera.»
Este libro invita a recuperar el poder sanador de los encuentros. Este libro persigue un fin: dar voz a guardianas de saberes heredados, soñados, intuidos, estudiados, producidos y compartidos en Uruguay. Saberes que no necesitan togas ni aplausos; que se multiplican anclados a un territorio, a la naturaleza y a su gente.
«Hemos de tomar conciencia de que, de alguna manera, somos los hacedores y no meros observadores de los acontecimientos externos.»
En breves prosas, el poeta, en diálogo con Platero unas veces, en su compañía otras, va captando la belleza de la realidad exterior por un lado; por otro, la belleza de la relación entre el hombre y su amigo Platero.
Los veinticinco mejores cuentos de Hernán Casciari, elegidos por él mismo, para celebrar una década de autogestión editorial.
Estos cuarenta relatos breves indagan en los viejos tópicos de la literatura: los celos, la traición, la lealtad, el desamor y la locura, pero con un nuevo protagonista que se mete en todo sin pedir permiso: la tecnología.
Es la segunda novela del autor.
«A los tres años empecé a desarrollar esta patología extraña, perversa, fruto de algún complejo o trauma no resuelto. No sé bien por qué lo hacía, pero no era capaz de evitarlo».
Es el tercer libro de relatos de Hernán Casciari.
Dice el autor: «Conocí a mi hemisferio derecho de pura casualidad, una tarde desesperada del año noventa y nueve. Mi vida entonces era un caos. Llevaba más de seis meses sin redactar un párrafo decente y estaba hecho un trapo; ya no sabía qué hacer con mi tristeza. Fue el bloqueo literario más duradero de mi vida»
Obra de teatro y prólogo de la autora.
«El hombre que compra un revólver y avanza en la noche hacia la mujer es un hombre con una guerra encima. La mujer que le suplica al novio que se acueste con ella, que la secuestre, es una mujer con un incendio en la entrepierna que no corresponde con su época. Delmira Agustini es asesinada por su exmarido en una pieza de alquiler donde se encontraban como amantes. Ni Delmira ni su asesino pudieron con su tiempo, ni con su cuerpo; ella por libre y él por prisionero de las formas. Hay guerras que son de muchos, de miles, de millones, y hay guerras que son de una sola persona». Marianella Morena
El pasado siempre vuelve a buscarte. Se resiste a dejarte ir.
La nueva novela de suspense romántico de la autora superventas internacional.
Tras haber salvado el mundo en el primer libro de la serie, Mikel y Leo reciben una invitación para visitar la Isla de las Superaventuras, un gran parque de atracciones situado en otra dimensión…
Pero cuando llegan a la isla no todo parece tan paradisíaco: atracciones oxidadas que funcionan solas, música diabólica, amenazantes nubes negras… Desde luego, si esta es la Isla de las Superaventuras, no era para nada como se la habían imaginado. ¿Tendrán algo que ver la malvada Bruja Gunilda y su secuaz DogDark? ¿Podrán vencer los peligros ocultos que encierra la isla y volver sanos y salvos a su dimensión?
Solo hay una forma de saberlo…
¡¿Están listos?! Pues…
¡VAMOS ALLÁ!
Al levantar cada solapa, el lector encuentra respuestas a variadas preguntas sobre el mundo.
¡Vuelven Las Ratitas, el canal infantil número 1 en YouTube!
¡Las Ratitas se van de vacaciones! Sus padres las llevan a un hotel dedicado a los animales, donde organizan un espectacular desfile de mascotas. Gisele y Claudia, muy emocionadas, inscriben a su perra Alma en el desfile. El problema es que un precioso gatito ha desaparecido del hotel… ¿Necesitarán la ayuda de Las Súper Ratitas? ¿Podrá Súper Alma echarles una pata?
¡Descúbrelo en esta divertida y misteriosa aventura!
UN PASADO OCULTO… Y UN SECRETO MORTAL
Emily, Trellis y Vigo visitan la isla Algos, donde pueden acceder y entrar a los recuerdos perdidos. Esperan develar los eventos de la misteriosa infancia de Trellis, un conocimiento que pueden usar contra el Rey de los Elfos. Lo que descubren es un oscuro secreto que lo cambia todo. Mientras tanto, la voz del amuleto de Emily es cada vez más poderosa y amenaza con apoderarse de ella por completo
En toda mujer hay fuerzas poderosas pendientes de descubrir.
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad apasionada y sabiduría eterna. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción que representa la esencia femenina instintiva. Aunque los regalos de la naturaleza les pertenecen desde siempre, los constantes esfuerzos de la sociedad por «civilizar « a las mujeres han ocultado los dones que éstas albergan en su interior.
Patti Smith con este libro ofrece una perspectiva inusualmente poética y mística del misterio de la creación literaria.
Un libro lleno de gracia y ternura. La maestra macanuda tiene una manera muy especial de enseñar. Con dedicación y creatividad consigue transmitir a sus alumnos lo divertido que es aprender.
Este libro, que es una obra maestra de Ziraldo, cuenta la historia de un niño muy vivaracho que escribía versos para las chicas, componía canciones, creaba nuevos juegos y alegraba la vida de todos. La maestra le ponía un diez en todas las asignaturas, y un cero en la conducta.
James se ha quedado huérfano y se ha visto obligado a vivir con sus horibles tías que le hacen la vida imposible… Pero un día, un extraño personaje le regala un cucurucho de bolitas mágicas que hacen crecer sorprendentemente el viejo melocotonero del patio. Montado en un melocotón gigante, del tamaño de una casa, James inicia un viaje fascinante en el que conocerá amigos extrordinarios y verá cosas que casi nadie ha visto.
Danny se siente orgulloso de su padre. Está convencido de que es el mejor del mundo, hasta que una noche descubre su gran secreto. A pesar de todo, Danny está decidido a ayudar a su padre y a mantener la hermosa relación de amor y complicidad que les une.
Un libro lleno de fantasía, humor, ternura y sinceridad, con un protagonista a la altura de su impresionante físico.
Una historia de Roald Dahl, el gran autor de la literatura infantil. Ilustrado por Quentin Blake
El guardián entre el centeno es sin lugar a dudas una obra cumbre de la literatura del siglo XX. Jerome David Salinger, el mítico escritor norteamericano, debe su celebridad a esta novela, publicada en 1951, y a su protagonista, Holden Caulfield, que se convirtió en el arquetipo del adolescente rebelde e hipercrítico del mundo artificial y conformista de los adultos. Salinger ilustra magistralmente las reflexiones y frustraciones de la adolescencia en una sociedad frívola e hipócrita.
Holden, 17 años, después de evadirse de su claustrofóbica escuela, recorre una Nueva York helada y hostil, intentando encontrar un sentido a su vida.
El éxito que siguió a El guardián entre el centeno impulsó a Salinger a recluirse en New Hampshire, huyendo de la vida pública en todas sus formas.
Una novela que inquieta y fascina.
En una ciudad portuaria con reminiscencias de Montevideo y asolada por una peste misteriosa, una mujer intenta descifrar por qué su mundo se desmorona. No es sólo el acecho de la enfermedad y la muerte, las algas y los vientos envenenados o la pasta color rosa que es ya lo único que se puede comer, sino el colapso de todos sus vínculos afectivos, la incertidumbre, la eclosión de una soledad radical.
Con una prosa inquietante y rica en hallazgos poéticos, Fernanda Trías construye un universo extraordinario que descubre la inmensa belleza y el inmenso dolor que hay en la fragilidad de las relaciones humanas.
En el 2020 se recordó el centenario de Mario Benedetti. Poeta, narrador, dramaturgo, critico, periodista, defensor de los derechos humanos y del compromiso con sus prójimos. La fundación Mario Benedetti reúne en este libro fragmentos de sus cartas con personalidades de la literatura (como Julio Cortázar y Ángel Rama) y de la política (como Liber Seregni y Wilson FerreiraAldunate), fotos inéditas, y apuntes sobre su vida y obra. Nos acompañan con sus textos Luis García Montero, Nancy Morejón, Sergio Ramírez, Claudia Piñeiro y Mario Vargas Llosa, entre otros.
Edición conmemorativa por los 100 años de Mario Benedetti.
En un sólo tomo todos los cuentos de Mario Benedetti, con prólogo de Mario Delgado Aparaín.
El presente volumen reúne los relatos recogidos en las antologías de cuentos y de libros misceláneos (o «entreveros literarios», como los denominó el autor) publicados a lo largo de la dilatada carrera de Mario Benedetti: Esta mañana (1949), Montevideanos (1959), La muerte y otras sorpresas (1968), Con y sin nostalgia (1977), Geografías (1984), Despistes y franquezas (1989) —que integraron, todos ellos, la primera edición de los Cuentos completos en Alfaguara—, más los contenidos en Buzón de tiempo (1999) y El porvenir de mi pasado (2003).
Los textos incluidos en El porvenir de mi pasado fueron escritos entre los años 2000 y 2003 salvo «Niñoquepiensa», que se escribió en 1956 y se publicó en 1961 junto con otras crónicas humorísticas.