BUSCAR POR AUTOR
BUSCAR POR EDITORIAL
BUSCAR POR TITULO
BUSCAR POR CATEGORÍA
MARGEN DE PRECIO
Orígenes de las especias y principios básicos Explora el mundo de las especias, aprende a combinarlas y cómo utilizarlas de forma creativa. Gracias a los diferentes perfiles de especias organizados por sabor dominante, La ciencia de las especias te ayuda a elegir especias con mayor confianza e intuición. Incluye también información de cómo comprarlas, usarlas y almacenarlas, además de la ciencia que hay detrás de los sabores. El capítulo de especias del mundo explora las principales regiones de las especias del mundo, incluyendo el Sudeste Asiático, Oriente Medio, América y la India, identificando las principales especias en cada una de las cocinas. La ciencia de las especias incluye además una selección de recetas utilizando innovadoras mezclas que enriquecerán tu paladar e inspirarán tus propias aventuras culinarias. La ciencia de las especias es un acompañante indispensable para cocineros aventureros, foodies curiosos, y fans de recetas llenas de especias.
Todo el año es Navidad es el segundo libro de Rose Galfione y el primer
libro dedicado a las navidades del hemisferio Sur.
Es un libro con identidad propia para adaptar la Navidad a nuestra realidad que poco tiene que ver con las tradiciones del hemisferio opuesto.
El clima caluroso, la comida liviana, los tragos refrescantes, el aroma a jazmín, los fuegos artificiales, el clásico asado con ensaladas frescas y las celebraciones al aire libre son características meridionales que se imponen en esta parte del globo, sin dejar de sintonizar el verdadero espíritu de la estación con el resto del mundo.
Sus 250 páginas revelan todas sus pasiones: las mesas, las flores, la comida, la bebida y la Navidad.
De la A a la Z el libro recorre el abecedario festivo que empieza por el Árbol y nos pasea por los principales temas de la estación con una cantidad de mesas ingeniosamente armadas, recetas, tragos y regalos gourmet, que lo transforma en una verdadera fuente de inspiración con delicioso contenido escrito y fotográfico.
Todo el año es navidad estará disponible en todas las librerías del país a partir de mediados de noviembre. Actualmente no existía en Uruguay ni en América Latina un libro dedicado exclusivamente a las navidades del hemisferio Sur, lo que lo hace aún más atractivo y novedoso.
Recetas- Cocina del Rio de la Plata
Con más de 140 recetas, desde simples salsas y vinagretas para enaltecer una ensalada a aprender a ponerles más vegetales a nuestros platos o la técnica para hacer unas buenas fritangas (no para todos los días, ¡eh!), pasando por sopas, guisos, braseados, saber cocinar bien pescado y arroz, entre otras cosas, hasta platos dulces que van desde la frescura de la fruta de estación a una buena torta mousse de chocolate, Lucía Soria en tu casa está lleno de elaboraciones simples, sabrosas, que abarcan todo el espectro alimenticio, pero también es un hermoso libro que nos ensaña (como si tuviéramos a Lucía diciéndonos al oído qué hacer) técnicas y piques para comer mejor y más rico, que al fin y al cabo es de lo que se trata.
Romina Polnoroff nos vuelve a desafiar a que nos acerquemos sin miedo a una alimentación equilibrada; rica y saludable; y nos demuestra que es fácil cocinar sano y generar buenos hábitos en nuestros hijos. Un libro de recetas fáciles y nutritivas para crear y compartir; desde los purés para los bebés hasta almuerzos y meriendas para cocinar con los más grandes.
Incluye nutritips de la Lic. Nancy Buschenbaum y capítulo especial con opciones creativas para cumpleaños saludables.’
Es un libro dedicado a los más pequeños y para hacerlo convocamos al chef/educador Diego Roete quien lleva adelante la revolucionaria propuesta de la Educo cina, un método que utiliza la elaboración de alimentos como herramienta de formación y que integra la huerta a la mesa, de modo de instalar en los niños el gusto por un estilo de vida saludable.
En esta cuidada edición encontrarán más de 40 divertidas recetas para elaborar en familia y con amigos, para compartir momentos felices e inolvidables y agasajar a quien más quieran. Hay propuestas para cumpleaños, pascuas, Halloween, navidad, meriendas para la escuela, y mucho más, acompañadas de ilustraciones, fotografías, cuentos, información para hacer una huerta en casa junto a las aventuras de “la pandilla de la cocina”.
Pipa nos introduce en el mundo de la cocina y nos cuenta sus secretos y consejos. Recetario ilustrado lleno de ideas y consejos. A partir de un recorrido por todas las estaciones, Pipa nos comparte sus recetas y nos cuenta qué alimentos podemos encontrar en cada época del año. Además conoceremos sus consejos y secretos para disfrutar de la cocina en familia. Un recetario ilustrado lleno de color con el que aprenderemos la importancia de la alimentación saludable de una manera muy original
Honrando tradiciones con masa madre Al pan, pan es un libro con una historia y lleno de recetas. La historia es la de Paul Fontaine, de su periplo vital y profesional que los llevó a reconvertir su vida, del trabajo en multinacionales a la gastronomía personal. Las recetas son las de siempre, las que todos queremos saber para hacer panes, pizzas, crackers, que abrevan de tradiciones de todas partes del mundo y de la tradición panadera. Con este libro uno puede seguir usando levadura o indicarse en los secretos de la masa madre. Hay para todos los gustos.
Dos especialistas dedicados desde hace mucho tiempo a la divulgación del patrimonio natural del país invitan a esta obra a conocer los principales frutos nativos y hongos silvestres comestibles en Uruguay. La pasión por la recolección y la cosecha unen a ambos autores en este trabajo que apuesta a la valoración de ingredientes naturales, muchos de los cuales son protagonistas esenciales de los sabores y aromas del país y la región.
Aquí no se tira nada es una obra revolucionaria y plantea una nueva fi losofía de vida de alimentación y organización del hogar.
Las autoras: madre e hija, comparten sus conocimientos de gastronomía y economía sustentable, y nos enseñan a transformar nuestro modo de vida. Ahora, los mal llamados “desperdicios”, se convertirán en un ahorro. Con tips muy simples y más de 260 recetas muy fáciles de llevar a la práctica, podremos aprovechar al máximo nuestra cocina. Lograr un planeta autosustentable es responsabilidad de todos y este libro es una herramienta fundamental para comenzar en el entorno familiar.
Un manual ilustrado para aprender, deleitarse ¡y hasta viajar! con el vasto universo de la coctelería. Un tesoro infalible en la barra de anfitriones exigentes que gustan de sorprender a sus invitados con una experiencia gastronómica inolvidable.
Si pedís más delivery de lo que tu presupuesto admite, no podés escapar de los ultraprocesados, te agota contestar todo el tiempo “qué comemos?” o no sabés cómo aprovechar ese bolsón de verdura al máximo, ¡es momento de rediseñar la relación que tenés con tu cocina!
Este cocinario te acompañará en la aventura de reclamar tu libertad alimentaria y te ayudará a identificar los alimentos, ritmos y técnicas que funcionan mejor para vos. Tanto si no comés plantas como si tenés una dieta plant-based, la invitación es a descubrir tus propias recetas.
Aprendé definitivamente:
-cómo comprar, freezar, guardar y aprovechar cada tipo de alimento para que nunca tengas que tirar nada;
-cómo proyectar menús, planificar compras recurrentes y mi secreto para ahorrar tiempo, dinero y tener siempre comida preparada;
-cómo ordenar todos tus recursos en la cocina: desde los cuchillos hasta la heladera.
Además incluye:
-espacio para anotar recetas propias (o tus preferidas),
-tablas de conversión para interpretar cualquier receta de internet,
-organizador anual de menús semanales para cada estación,
-una agenda de proveedores, y
-muchas ideas para sorprender y motivar a tu chef interno.
El primer libro de cocina de la saga Harry Potter.
150 recetas deliciosas para magos y no magos.
¿Hay alguien en el mundo capaz de leer los libros de Harry Potter sin que se le haga la boca agua? La comida es un elemento espectacular de la saga creada por J.K. Rowling y se manifiesta, sorprendente y deliciosamente, de mil formas y en mil ocasiones: desayunos, almuerzos, cenas, aperitivos o meriendas. Son platos suntuosos elaborados con todo tipo de ingredientes que, además, tienen algo en común: todos son fantásticos y, gracias a este mágico libro, están al alcance de todos. «Lleno de recetas para preparar los platos de la saga. Un libro muy divertido que acercará a los amantes de Harry Potter al mundo de la cocina
Si existe un plato común a todas las culturas culinarias, desde las más ricas a las más pobres, este es el de arroz. El arroz es un producto generoso que sabe recoger, dentro de su corazón, todos los sabores que la naturaleza puede poner en nuestras manos: carnes, pescados, hortalizas, frutas, que ceden su más íntima esencia para maridar con el diminuto y humilde grano para darnos a catar uno de los mejores bocados para nuestro paladar.
Este libro es una buena prueba de ello, en el que a través de sus recetas podremos degustar ensaladas, sopas, risottos, paellas, arroces caldosos, postres y un largo etcétera.Su autor Rafael Mármol, reconocido chef y jefe de cocina de los Hoteles Meliá SH de la Comunidad Valenciana, nos deja su huella profesional, a través de las páginas de este libro. Un libro que los amantes de la cocina tendrán ‘siempre a mano’ en sus fogones para disfrutar de su textura y sabores.