Beat. Batería: Enfoques, Apuntes y Tips

$1.390

En este libro encontrarás enfoques, saberes, ejemplos, apuntes, anécdotas, citas de otros materiales de estudio, entre otras cosas.

Funciona como un disparador y una guía para el baterista principiante, pero también como herramienta para bateristas que están hace algún tiempo en el instrumento y necesitan revisar o quieren cambia su enfoque o su forma de estudiar.

También accederás a ejemplos escritos en partitura para dar inicio a algunos ejercicios básicos pero haciendo foco en el cómo se pueden/deben estudiar.

Cuenta también con una bibliografía explícita de métodos de batería así como una bibliografía y discografía recomendada de música uruguaya.

Sobre el autor

Nicolás Del Giorgio es un músico-baterista-docente, dedicado a la música desde temprana edad (14 años) y a la docencia musical intuitivamente desde los 17 y más profesionalmente desde los 23 años. Pero su primer encuentro se da a los 5 años de edad cuando toma sus primeras clases de batería  por la calle Grito de Asencio. Su formación se construye tanto en lo académico (EUM-UDELAR) como en el ámbito popular estudiando con distintos profesores-músicos en Uruguay y en el exterior.

Desde muy joven le interesó siempre un repertorio muy diverso. Es así que ha participado en distintos roles en experiencias de orquestas y bandas sinfónicas, así como bandas de rock, reggae, pop, jazz, murgas, conjuntos de carnaval, proyectos de música contemporánea, de cámara, teatro y otros que no se sabe bien cómo definirlos.

Actualmente se desempeña como baterista de la Banda Departamental de San José y percusionista de la Banda Sinfónica de Montevideo. También desarrolla una intensa actividad como baterista freelance con distintos artistas en vivo y en estudio. Es fundador del grupo La Jarana cuya actividad comenzó en 2009 y se mantiene activo hasta la fecha, participando en 2024 en el festival PASIC.

Descripción

En este libro encontrarás enfoques, saberes, ejemplos, apuntes, anécdotas, citas de otros materiales de estudio, entre otras cosas.

Funciona como un disparador y una guía para el baterista principiante, pero también como herramienta para bateristas que están hace algún tiempo en el instrumento y necesitan revisar o quieren cambia su enfoque o su forma de estudiar.

También accederás a ejemplos escritos en partitura para dar inicio a algunos ejercicios básicos pero haciendo foco en el cómo se pueden/deben estudiar.

Cuenta también con una bibliografía explícita de métodos de batería así como una bibliografía y discografía recomendada de música uruguaya.

Sobre el autor

Nicolás Del Giorgio es un músico-baterista-docente, dedicado a la música desde temprana edad (14 años) y a la docencia musical intuitivamente desde los 17 y más profesionalmente desde los 23 años. Pero su primer encuentro se da a los 5 años de edad cuando toma sus primeras clases de batería  por la calle Grito de Asencio. Su formación se construye tanto en lo académico (EUM-UDELAR) como en el ámbito popular estudiando con distintos profesores-músicos en Uruguay y en el exterior.

Desde muy joven le interesó siempre un repertorio muy diverso. Es así que ha participado en distintos roles en experiencias de orquestas y bandas sinfónicas, así como bandas de rock, reggae, pop, jazz, murgas, conjuntos de carnaval, proyectos de música contemporánea, de cámara, teatro y otros que no se sabe bien cómo definirlos.

Actualmente se desempeña como baterista de la Banda Departamental de San José y percusionista de la Banda Sinfónica de Montevideo. También desarrolla una intensa actividad como baterista freelance con distintos artistas en vivo y en estudio. Es fundador del grupo La Jarana cuya actividad comenzó en 2009 y se mantiene activo hasta la fecha, participando en 2024 en el festival PASIC.